Si tenemos algo de esperanza por tener un planeta próspero —o al menos un negocio próspero— se necesitará que todos hagamos lo que podamos con los recursos de los que disponemos. Esto es lo que nosotros podemos hacer.
Worn Wear es nuestro programa para mantener el equipo en terreno.
Worn Wear Cuida y Repara Festival de Reparaciones Programa de Intercambio
Realizamos envíos gratis a nivel nacional.
Debido a las restricciones de movilidad implementadas por la emergencia sanitaria, si realizas tu pedido el viernes después de las 18h00, los sábados o domingos, tu compra será entregada a partir del día lunes.
Ver Más Detalles
Ecuador
La Fundación viene trabajando por más de 12 años en la protección de nuestros ríos y el desarrollo sostenible de proyectos ambientales positivos para el sector.
Ecuador
Busca educar sobre la cantidad de basura que se encuentra en las playas del Ecuador y generar un cambio de consciencia sobre la polución marina y nuestra responsabilidad sobre este problema.
Hacemos donaciones a organizaciones que identifican el origen de un problema y lo abordan con un enfoque de cambio a largo plazo. Patagonia Ecuador entrega apoyo a proyectos con objetivos ambientales con enfoque interseccional. Descubre más sobre nuestro proceso de postulación y el tipo de apoyo que ofrecemos a nuestros beneficiarios.
Obtén financiamientoDefensa legal de los ríos libres
Apoya acciones legales para proteger y conservar los ríos más emblemáticos del Ecuador, que son estratégicos por su biodiversidad, conectividad ecológica e importancia como destinos del deporte y turismo de aventura, defendiendo los derechos constitucionales de la naturaleza y la consulta previa, libre e informada para obras y proyectos de desarrollo.
Limpiando las playas de Ecuador
Educar y formar a los pescadores artesanales en cuestiones medioambientales relacionadas con sus actividades y en la gestión de sus redes de pesca, promoviendo mejores prácticas y un enfoque más centrado en el medio ambiente en sus prácticas. Promover y organizar la implantación de un sistema de recogida y transferencia de redes de descarte y redes fantasma encontradas en el océano por los pescadores.
Salvando Yerba Loca: Protección y Conservación de los Glaciares de los Andes Centrales y de la Cuenca del Río Maipo
En el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, el glaciar La Paloma está amenazado por la mina de cobre a cielo abierto Los Bronces de AngloAmerican que opera en las cercanías. Es por ello que queremos implementar una campaña de concientización para proteger el Santuario de Yerba Loca declarándolo Parque Nacional.
Restauración de Flora Nativa en Parque Punta de Lobos
FPL aspira a desarrollar un plan de restauración del sector Punta de Lobos. El proyecto consiste en una restauración ecosistémica mediante la reforestación de 21 especies de flora nativa y cactus. El proyecto incluye una serie de charlas, talleres, material educativo y jornadas de voluntariado donde se involucrará a la comunidad y autoridades. Esto es fundamental para hacer este proyecto sostenible en el tiempo.
Protegiendo los mares de la Patagonia de los impactos de la salmonicultura
AIDA trabajará por la rendición de cuentas de la industria del salmón en Chile, generando conciencia acerca de sus impactos ambientales y trayendo temas críticos a la agenda. Nuestros esfuerzos se enfocarán en detener la expansión de la industria, partiendo por excluirla de áreas protegidas en la región de Magallanes.
Cultura Ambiental para la Acción
Implementar y promover proactivamente un plan de activismo y educación ambiental en torno a la defensa, conservación y restauración de las cuencas hidrográficas chilenas, con énfasis en la campaña de defensa del río Maipo. La propuesta contempla realizar un plan de comunicación para apoyar la oposición al Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo.
Áreas Protegidas Sin Salmoneras
El objetivo principal de nuestra propuesta es crear una campaña de comunicación directa para iniciar un trámite legislativo y lograr la aprobación del primer proyecto de ley que prohiba el consentimiento para la concesión de industrias acuícolas en áreas protegidas y en ecosistemas que pueden verse afectados por el cambio climático en la Patagonia.
Ríos Salvajes
El objetivo es proteger los ríos de Chile como ecosistemas sensibles y de alto interés para el desarrollo de actividades antrópicas. Bajo este marco, buscamos mantener una campaña legal contra el proyecto Alto Maipo y proponer la creación de una figura legal de protección de ríos salvajes que nos permita conservar y restaurar nuestros ecosistemas fluviales.
Protegiendo de la acuicultura a la ballena franca austral en la Patagonia chilena
La ballena franca austral del Pacífico sudeste está en Peligro Crítico. Hemos identificado la Patagonia chilena como posible área de reproducción. La salmonicultura representa una grave amenaza por enmalles, colisiones, contaminación y otros. Resulta indispensable evaluar su impacto y promover la participación de actores locales y nacionales en su conservación.
Línea base para la gestión comunitaria del Santuario de la Naturaleza Piedra del Viento
FR está tomando medidas para proteger el ecosistema y el sustento de la comunidad local de pescadores y recolectores de algas del Santuario Marino y Costero Piedra del Viento. Esto requiere una línea base que cuantifique las especies marinas para el diseño del plan de manejo. Nuestro proyecto consiste en el levantamiento topográfico necesario para la línea de base.
Campaña para proteger ecosistemas vulnerables en la Patagonia de la salmonicultura
Proyecto que busca diseñar e implementar una campaña colaborativa con ONGs y organizaciones regionales (como Defendamos Chiloé) para fortalecer la conservación de la Patagonia chilena a través de una propuesta para limitar la expansión de la salmonicultura, junto con un plan para sacar esta industria de las áreas protegidas y ecosistemas marinos vulnerables y sensibles al cambio climático.
Proyecto comunitario de conservación del bosque esclerófilo en las zonas de escalada de El Manzano
El proyecto busca conservar y restaurar el bosque esclerófilo de la localidad de El Manzano, en el Cajón del Maipo. En una primera etapa se realizará una línea de base de flora y fauna, que junto a la comunidad local, será expuesta en una campaña de difusión, para promover la educación ambiental y despertar el activismo de la comunidad local.
Recientemente descubrimos que algunos estilos de las líneas de productos Capilene® Cool Daily y Tropic Comfort no cumplen con el índice 50+ UPF (Ultraviolet Protection Factor) que habíamos indicado para ellos. Estos estilos aún ofrecen una sólida protección UV—solo que no es tan alta como se había indicado originalmente. Si tienes uno de estos productos, haz clic en el enlace para ver más información.
Aprende MásLas plazos de entrega de las órdenes son 48 horas Quito y los Valles y 7 días hábiles para Provincias. ¿La necesitas más rápido? ¿Te preocupa el impacto ambiental? Existen alternativas de despacho flexibles.
Ver Más DetallesEstamos felices de comunicar que ya estamos recibiendo clientes de forma presencial, sin necesidad de agendar una hora. En los momentos de mayor concurrencia, implementaremos una lista de espera por orden de llegada para asegurar una buena experiencia para todos al interior de la tienda. Por favor, ten en consideración que podrías tener que esperar. Si prefieres, aún puedes comprar reservando una hora de atención o con retiro en la acera. Agradecemos tu paciencia ¡y esperamos volver a verte pronto!
Encuentra una Tienda¿Tienes dudas respecto a tu talla? ¿no puedes decidir entre dos chaquetas? Nuestro equipo de servicio al cliente está aquí para ayudar—mientras menos envíos innecesarios se hagan, tanto mejor. No tenemos un límite de tiempo para las devoluciones y aceptamos tanto productos de temporada como de temporadas pasadas.
Visita Nuestro Centro de AyudaWorn Wear es nuestro programa para mantener el equipo en terreno.
Worn Wear Cuida y repara Festival de Reparaciones Programa de IntercambioRealizamos envíos gratis a nivel nacional.
Debido a las restricciones de movilidad implementadas por la emergencia sanitaria, si realizas tu pedido el viernes después de las 18h00, los sábados o domingos, tu compra será entregada a partir del día lunes.
Ver Más Detalles¿Tienes dudas respecto a tu talla? ¿no puedes decidir entre dos chompas? Nuestro equipo de servicio al cliente está aquí para ayudar—mientras menos envíos innecesarios se hagan, tanto mejor. Si no estás satisfecho con el producto en el momento en el que lo recibes, el cambio y costo del envío corre por nuestra cuenta.
Visita Nuestro Centro de Ayuda