apple pay buttonapple pay buttoncheckcheckchevron downchevron downcircle infocircle infocta circle checkcta circle checkcta link arrow leftcta link arrow leftExpandexpand iconHelpfulIcon of a happy faceiTunesiTunes Logolock lockedlock lockedlock unlockedlock unlockedmap pinmap pinminusminusnavigation primary cartnavigation primary cartnavigation primary cart fullnavigation primary cart fullnavigation primary hamburgernavigation primary hamburgerNetflixNetflix LogoLoading ...Patagonia Loading Iconpausepausepaw eventpaw eventpaw petitionpaw petitionpaw volunteerpaw volunteerpayment amexpayment amexpayment applepayment applepayment card amexpayment card amexpayment card apple paypayment card apple paypayment card discoverpayment card discoverpayment card mastercardpayment card mastercardpayment card paypalpayment card paypalpayment card venmopayment card venmopayment card visapayment card visapayment mastercardpayment mastercardpayment paypalpayment paypalpayment visapayment visapaypal buttonpaypal buttonPrintPrinter Iconproduct checkproduct check?rating fitrating fitrating star filledrating star filledrating star outlinedrating star outlinedUnhelpfulIcon of a sad faceshareshareshopping bagshopping bagshopping bag filledshopping bag filledshopping tool carat downshopping tool carat downsocial facebooksocial facebooksocial instagramsocial instagramLinkedInLinkedIn Logosocial pinterestsocial pinterestsocial twittersocial twitterthumbs downthumbs downthumbs upthumbs upvolume mutedvolume mutedvolume unmutedvolume unmuted arrow expandarrow expandburgerburgerchevron down bigchevron down bigchevron leftchevron leftchevron rightchevron rightchevron sliderchevron slidercta circle searchcta circle searchcta circle xcta circle xellipsesellipsesinfoinfopro logopro logopro logopro logologologonavigation primary searchnavigation primary searchnavigation primary xnavigation primary xplayplayplusplussearchsearchxx

No Hay Necesidad de Reinventarlo

Play video
No Hay Necesidad de Reinventarlo  header image No Hay Necesidad de Reinventarlo  header image

El polar alguna vez fue como una estrella de rock en el mundo de las telas. Fue proclamado como el futuro del vestuario técnico cuando Polartec® lo presentó por primera vez en 1981, pero para mediados de los 90 había alcanzado una adolescencia algo complicada. Era pesado, voluminoso, muy grueso para funcionar como primera capa y lo que se usara encima quedaría atascado con el cepillado doble.

En invierno de 1998, un grupo de diseñadores y evaluadores de productos se reunieron en la bodega de Patagonia en Bozeman, Montana, con el objetivo de desarrollar una mejor tela para primeras capas técnicas. El problema con el polar, pensaron, era que había demasiado. Por eso empezaron a quitarlo.

Para obtener la textura suave y peluda junto a su gran volumen, el polar tradicional tiene un “cepillado doble”, un proceso en el que se rompen los bucles de la tela. También es lo que causa la mayor parte de los problemas. Para combatirlo, el equipo pensó en modificar la estructura del tejido para crear un polar cepillado por solo una de sus caras con una grilla de pilares y canales, donde los pilares entregan volumen de aire y separan la tela de la piel, y los canales permiten el flujo de aire y humedad además de mejorar la capacidad de compresión. Piensa en los edificios y los canales de Venecia, los primeros entregan calor y estructura, mientras que los últimos proporcionan espacio para el agua y para que los botes (el aire) viajen. Polartec®, que ha sido un socio para Patagonia desde 1981, rápidamente volvió esta visión en una realidad. Nacía el R1®.

El director de la línea de capas externas y equipamiento Eric Rice, comenzó a trabajar en Patagonia en 1997 y fue parte de ese equipo original. “Cuando comenzamos a testear las primeras versiones de la tela, hacíamos cosas como fabricar una prenda que fuera mitad R1® y mitad otro polar cepillado por ambos lados”, dice Rice. “Cuando sales y lo usas, puedes notar de inmediato cuál lado es más cómodo o cuál se empaca más pequeño. Era bastante obvio que estábamos llegando a algo”.

" Mientras más simples hagas las cosas, más rica será la experiencia.

Steve House
Embajador de Alpinismo de Patagonia

La línea Regulator fue lanzada en el otoño de 1999 y los atributos súper versátiles del R1® rápidamente se convirtieron en un elemento esencial para aventuras al aire libre de todos tipos. Desde entonces solo ha visto mejoras, como la incorporación de un gorro, más elasticidad, la evolución a poliéster reciclado, una correa para fijar a la entrepierna (que se usa externamente para evitar que la cintura se suba), un patrón con canales más amplios para el vapor y una tela más liviana. Bien impresionante, considerando que ha sido testeado en terreno en casi todas las condiciones imaginables y alrededor del mundo. Y aún tras dos décadas de aventuras, el R1® sigue siendo un clásico vanguardista: con un polar más maduro y sin la correa de la entrepierna.

“Es fácil caer en la trampa de mejorar algo sumándole cosas”, dice Rice. “Si algo hicimos bien, fue hacer mejor al R1® simplificándolo. Funciona tan bien que nunca hemos tenido que abandonar su base”.

Desde su concepción en una bodega de Bozeman, a la clásica y querida prenda alpina que es hoy, esta es una serie de momentos destacables en las dos décadas de desarrollo que conforman la historia del R1®.

1999

Nace el R1®. En sociedad con Polartec®, se convierte en el primer polar con patrón de grilla y cepillado por una cara, estableciendo el estándar para las primeras capas técnicas. La línea original incluye el R1® Flash Pullover, Flash Vest, Zip-T y Pantalones.

2000

Parte de la colección original, el R1® Zip-T, es la única pieza R1 que presenta un bolsillo al pecho con cierre horizontal hasta la presentación del R1® Field Jacket en 2015.

2001

Al fusionar el R1® Flash Pullover con una balaclava, el nuevo R1® Hooded Pullover ofrece los beneficios de ambos, así como también una correa removible para la entrepierna “(que se usa externamente) para evitar que la cintura se suba”.

2002

2003

2004

Pensando en trail runners y atletas de alto rendimiento, el R1® Vest actualiza al original y súper sencillo R1® Flash Vest con características técnicas como un bolsillo elasticado en el pecho, un cuello más bajo, calce ajustado y más elasticidad.

2005

2006

Descontinuado en 2003 porque se sentía “muy apretado para un escalador”, como dijo Steve House, el R1® Hoody regresa. Hecho con poliéster reciclado y una tela más elástica, House lo describe como la capa que “primero-me-pongo-y-me-saco-último”.

2007

2008

2009

2010

Para terminar con años de ir para allá y para acá, el bolsillo del pecho se instala definitivamente a la izquierda del cierre central. Polartec® afina el exclusivo polar Power Dry® del R1 para hacerlo más liviano, durable, compresible y respirable.

2011

2012

Se termina el problema de elegir entre estilos y tallas de hombre. Once años después del lanzamiento del R1® Hoody original, el primer R1® Hoody específico para mujer combina un calce técnico y femenino con las veneradas características de la clásica versión masculina (menos la etapa de la correa para la entrepierna).

2013

2014

2015

Probando que rendimiento y responsabilidad pueden coexistir, el exclusivo y rediseñado material Polartec® Power Grid® es más liviano, respirable y más compresible que antes, además de que contiene tela con certificado de aprobación por bluesign® y avanza hacia el uso exclusivo de poliéster reciclado.

2016

2017

2018

2019

De vuelta a pedido del público, el aguerrido R1® Pullover Hoody regresa en un formato de Capilene® híbrido más ligero y de bajo perfil, que ofrece mejor respirabilidad para esfuerzos extenuantes, junto a una nueva versión de cierre completo. Después de dos décadas de aventuras, expediciones y un par de momento incómodos, el actualizado R1® con 92% de tela reciclada, sigue siendo el estándar de los polar técnicos y, en gran parte, muy similar al original.

Siguiente Historia

Nos Fuimos por la Ruta Entretenida

Hecho con un R1

Este año es el 20 aniversario del R1. Estamos celebrando dos décadas de aventuras salvajes, primeros ascensos y recuerdos memorables, con 20 historias. Todas hechas en un R1.

No. 1 Tommy y Dawn Wall

No. 2 Situacionalmente Desesperado, Internamente Enfocado

No. 3 MTCP

No. 4 Más allá de la Red

No. 5 Esperando la Ventana en El Chaltén

  • Non-Obvious Garden Tour, Big Chief Buttress

  • Hard Sayin’ Not Knowing, Guillaument

  • Astro Choss, St. Exupery

  • Tiempo Para La Playa, Innominata

  • Torre Traverse

  • The Talkeetna Standard, Eye Tooth

  • The Gift (That Keeps on Giving), Mount Bradley

  • Washington Route, Fitz Roy

  • Rupal Face, Nanga Parbat

  • House-Haley, Mount Robson

  • Cracker Pterodactyl 5000, Jebel Misht

  • Azeem Ridge, Great Trango Tower

  • Dracula, Mount Foraker

  • Diablo Traverse, Devil’s Thumb

  • Northwest Pillar, Chomolhari

  • Ring of Fire, Thunder Mountain

  • K7 West

  • The Shining, Mount Louis

  • Personal Jesus, Nevada Ulta

  • West Face, Makalu II

No. 6 Primeros Ascensos con un R1

No. 7 ¿Dónde dormimos?

No. 8 (esta no es una lista exhaustiva)

No. 9 Los Segundos Primeros 100 de Luke

No. 10 Hecho en un R1
(A Song)

No. 11 Una Miseria Muy Especial

No. 12 Volver a lo salvaje

No. 13 6.000 Metros en los Karakorum

No. 15 Nos Fuimos por la Ruta Entretenida

No. 14 No Hay Necesidad de Reinventarlo

No. 16 Empacado para Impresionar

No. 17 Worn Wear

No. 18 Quemado por el Sol

No. 19 Bien Usado

No. 20 Detrás del Lente